ALEGSA.com.ar

Definición de 3 1/2 (disquete de 3½ pulgadas)

Significado de 3 1/2: (disquete de 3 1/2 pulgadas o 90 mm). Disquete flexible, muy popular en los 90, usado para el almacenamiento de datos. Tienen un tamaño de 8,9 cm x 9,3 cm y ...
09-07-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 3 1/2 (disquete de 3½ pulgadas)

 

Disquete de 3 1/2 pulgadas (3½", 90 mm). Es un soporte magnético de almacenamiento de datos ampliamente utilizado desde mediados de los años 80 y durante toda la década de los 90. Su tamaño compacto (aproximadamente 8,9 cm × 9,3 cm) y su carcasa rígida de plástico lo diferenciaron de generaciones anteriores de disquetes, especialmente de los disquetes de 5 1/4 pulgadas, a los que terminó reemplazando casi por completo.

Capacidad: Los modelos más comunes de disquete de 3½ pulgadas ofrecían dos capacidades principales:
  • Baja densidad (DD): 720 KB

  • Alta densidad (HD): 1,44 MB

  • Ejemplo: Un disquete HD podía almacenar cientos de documentos de texto o algunas imágenes en baja resolución, mientras que uno DD era suficiente para pequeños programas o archivos de texto.

    Otros nombres: También conocidos como Micro diskette, Micro disk, Micro floppy o disco flexible de 3½ pulgadas.

    Otros nombres usados en el pasado: Micro diskette, Micro disk, Micro floppy, disco flexible de 3½ pulgadas

    Durante su auge, estos disquetes se convirtieron en el estándar para la transferencia y copia de archivos, instalación de software, almacenamiento de documentos y respaldo de datos personales. Su diseño rígido, con una tapa metálica deslizante que protegía la superficie magnética, ofrecía mayor resistencia y durabilidad en comparación con los disquetes flexibles más antiguos.

    Históricamente, en los sistemas IBM PC y compatibles, los disquetes de 3½ pulgadas coexistieron y luego reemplazaron a los de 5¼ pulgadas gracias a su mayor capacidad y menor tamaño físico. En computadoras Macintosh, inicialmente se usaron disquetes de 400 KB y luego de 800 KB, evolucionando también hacia los de 1,44 MB.

    Características técnicas destacadas:

    • Incluye una muesca o pestaña para protección contra escritura (permitía evitar el borrado accidental).

    • Los discos HD poseen un segundo orificio, identificado como indicador de alta densidad.

    • Compatibilidad hacia atrás: Las unidades HD pueden leer y escribir en disquetes DD.


    Los componentes del disquete de computadora son: 1. Muesca para protección de escritura, 2. Base central , 3. Cubierta móvil, 4. Chasís plástico, 5. Anillo de papel, 6. Disco magnético, 7. Sector de disco

    1. Muesca para protección de escritura

    2. Base central

    3. Cubierta móvil

    4. Chasís plástico

    5. Anillo de papel

    6. Disco magnético

    7. Sector de disco




    Disquetes de 3½ pulgadas de alta capacidad


    Durante la década de 1990 se desarrollaron variantes de mayor capacidad, aunque tuvieron menor aceptación debido a la aparición de discos ópticos y memorias flash:

    • ED (Extra Density): 2,88 MB (1987)

    • Floptical: 21 MB (1991)

    • Superdisk (LS-120): 120 MB (1996)

    • Superdisk (LS-240): 240 MB (1997)

    • HiFD: 150 MB y 200 MB (1998-1999)




    Ventajas



    • Tamaño compacto y resistente comparado con generaciones anteriores.

    • Portabilidad y facilidad de uso para transferir datos entre computadoras.

    • Protección contra escritura y daños físicos menores.



    Desventajas



    • Capacidad muy limitada frente a medios más modernos.

    • Baja velocidad de transferencia de datos.

    • Vulnerabilidad a campos magnéticos, polvo y desgaste físico.

    • Obsolescencia: casi ningún equipo moderno incluye unidades para estos disquetes.



    Comparación con tecnologías similares





    Preguntas frecuentes sobre el disquete de 3 1/2 pulgadas



    ¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de un disquete de 3 1/2 pulgadas?

    La capacidad estándar es de 1,44 MB para los modelos de alta densidad y 720 KB para los de baja densidad. Existen versiones especiales de mayor capacidad, aunque fueron poco comunes.

    ¿Cómo se utiliza un disquete de 3 1/2 pulgadas?

    Se inserta en la unidad lectora de disquetes de la computadora. Una vez montado, permite leer, copiar, guardar y borrar archivos desde el sistema operativo.

    ¿Cuánto dura la vida útil de un disquete de 3 1/2 pulgadas?

    La vida útil varía entre 10 y 20 años, dependiendo del uso, la calidad del disquete y las condiciones de almacenamiento. Sin embargo, con el paso del tiempo suelen deteriorarse y perder datos.

    ¿Puedo usar un disquete de 3 1/2 pulgadas en computadoras modernas?

    Por lo general, no, ya que la mayoría de las computadoras actuales no incluyen unidad disquetera. Se puede usar una unidad externa USB si se requiere acceso a estos disquetes en equipos modernos.


    Resumen


    El disquete de 3 1/2 pulgadas fue un medio de almacenamiento fundamental en la era previa a la masificación de los CD, DVD y memorias USB. Su tamaño compacto, facilidad de uso y capacidad suficiente para documentos y programas sencillos lo convirtieron en un estándar durante más de una década. Hoy es considerado obsoleto, pero su impacto y legado en la historia de la informática siguen siendo recordados.

    Para más información, ver: disquete.




    Relacionado:

    Cómo instalar una disquetera


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 09-07-2023

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2023). Definición de 3 1/2. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/3_1_2.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿Cómo se puede distinguir la cara 0 en un disco de 3 1/2 pulgadas?

      Nombre: Santiago - Fecha: 16/02/2024

      Hola, tengo una duda sobre cómo identificar la cara 0 en un disco de 3 1/2 pulgadas. ¿Podrían indicarme cómo hacerlo? ¡Gracias!

      Respuesta
      En un disco de 3 1/2 pulgadas, también conocido como disquete de 3½ pulgadas, la cara 0 se puede distinguir físicamente por una muesca cuadrada en uno de los bordes cortos del disquete.

      Esta muesca está ubicada en el borde izquierdo si el lado del disco que está mirando hacia arriba es la cara 0.

      La muesca es un indicador físico que ayuda a los dispositivos de lectura a identificar la orientación correcta del disquete y a leer los datos almacenados en él.
    • ¿Qué ventajas ofrecía un disco de doble cara en comparación con uno de simple cara?

      Nombre: Marcela - Fecha: 16/02/2024

      ¡Hola! Me surgió una duda sobre los discos de doble cara. ¿Podrían explicarme cuáles son las ventajas que ofrecen en comparación con los discos de simple cara? ¡Gracias!

      Respuesta
      Un disco de doble cara, como los discos de 3 1/2 pulgadas (disquetes), ofrecía la ventaja de contar con una mayor capacidad de almacenamiento de datos en comparación con un disco de simple cara. Esto se debe a que el disco de doble cara permitía escribir y leer datos tanto en la cara A como en la cara B del disco, lo que duplicaba la cantidad de información que se podía almacenar en el mismo espacio físico.

      Además, los discos de doble cara también ofrecían la posibilidad de organizar los datos de manera más eficiente, ya que se podían separar distintos tipos de información en cada una de las caras del disco, facilitando su acceso y gestión.

      En resumen, las ventajas principales que ofrecía un disco de doble cara en comparación con uno de simple cara eran una mayor capacidad de almacenamiento y una organización más eficiente de los datos.
    • ¿Cuál era la velocidad de transferencia de datos de un disco de doble cara en comparación con uno de simple cara?

      Nombre: Santiago - Fecha: 16/02/2024

      ¡Hola! Me gustaría saber si la velocidad de transferencia de datos de un disco de doble cara es mayor que la de uno de simple cara. ¿Podrían proporcionarme esa información? ¡Gracias!

      Respuesta
      La velocidad de transferencia de datos de un disco de doble cara era mayor en comparación con uno de simple cara. Mientras que un disquete de 3 1/2 pulgadas de una sola cara tenía una capacidad estándar de 720 KB, un disquete de doble cara podía almacenar hasta 1.44 MB. Esto significa que la velocidad de transferencia de datos de un disco de doble cara era aproximadamente el doble que la de un disco de simple cara.
    • ¿Que velocidad de transferencia tenían los disquetes 3 1/2?

      ¡Ah, los disquetes de 3½ pulgadas! Esos pequeños héroes de la informática de los 80 y 90, que nos hacían sentir como magos cargando datos en una cajita plástica. Recuerdo cuando en la secundaria usábamos esos disquetes para guardar trabajos y hasta juegos, ¡aunque siempre con el miedo de que un imán nos arruinara la vida digital!

      Sobre la velocidad de transferencia, los disquetes de 3½ pulgadas, que normalmente tenían una capacidad de 1.44 MB (los más comunes), tenían una velocidad bastante modesta comparada con los estándares actuales. En términos generales, la tasa de transferencia era de aproximadamente entre 250 a 500 kilobits por segundo (kbps), lo que equivale a unos 30 a 60 kilobytes por segundo (KB/s).

      Para ponerlo en perspectiva: si querías copiar un archivo de 1.44 MB completo, te podía tomar alrededor de 20 a 30 segundos, dependiendo de la unidad de disquete y la calidad del medio. ¡Nada que ver con la rapidez de un USB moderno, pero en su época era un milagro tecnológico!

      ¿Sabías que la velocidad también dependía de la calidad del lector y del disquete? Si el disquete estaba un poco rayado o viejo, la transferencia podía ser mucho más lenta o incluso fallar. Por eso, siempre era buena idea tener varios disquetes listos para evitar perder información.

      ¿Tú tuviste alguna experiencia divertida o frustrante con estos disquetes? ¿Quizás alguna vez perdiste un trabajo importante por un disquete dañado? ¡Cuéntame! Mientras tanto, te dejo con esta reflexión: hoy en día, con gigabytes y terabytes en segundos, casi olvidamos lo valioso que fue ese pequeño disco flexible para la historia de la informática.
    • ¿Qué longitud tenían los disquetes 3 1/2?

      ¡Buena pregunta! Aunque cuando hablamos de los disquetes de 3½ pulgadas solemos fijarnos en su capacidad o en la velocidad, la “longitud” no es algo que normalmente se mencione, pero te lo voy a aclarar con gusto.

      Primero, el nombre “3½ pulgadas” se refiere al tamaño físico de la cara del disquete, es decir, la medida diagonal o el ancho de la carcasa plástica que los contenía. Para ser más exactos, el disquete tenía unas dimensiones aproximadas de 9 cm x 9 cm (o 3.5 pulgadas x 3.5 pulgadas), ya que 1 pulgada equivale a 2.54 cm.

      Ahora, si te refieres a la “longitud” de la pista magnética donde se almacenan los datos, eso es un poco más técnico. Dentro de la carcasa, el disco flexible circular tiene un diámetro de 3.5 pulgadas (unos 8.89 cm). La información se graba en pistas concéntricas en la superficie del disco, así que no hay una longitud lineal simple, sino que depende de la circunferencia de cada pista.

      Por ejemplo, la pista más externa tiene una circunferencia mayor que la interna, y la longitud total de la pista varía según la posición. Para darte una idea: la circunferencia de la pista más externa sería aproximadamente 3.5 pulgadas × π ≈ 11 pulgadas (unos 28 cm), y va disminuyendo hacia el centro.

      En resumen:

      - Tamaño físico del disquete: 3½ pulgadas (9 cm) de lado, cuadrado.

      - Diámetro del disco flexible interno: 3.5 pulgadas (8.89 cm).

      - Longitud de las pistas magnéticas: varía desde unos 28 cm en la pista externa hasta menos en las internas.

      Si te interesa, puedo explicarte cómo funciona el almacenamiento en pistas y sectores, que es todo un mundo fascinante. ¿Quieres? ¡Pregúntame sin miedo! Y mientras tanto, ¿te acuerdas de la ansiedad de sacar el disquete justo antes de que la computadora terminara de escribir? ¡Esos eran tiempos de nervios!
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

    Artículos relacionados


    Diccionario informático


    Nuestras Redes

    ¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
    Facebook
    Facebook Horoscopo
    Instagram
    Twitter
    WhatsApp